
Aquí puedes observar con más detalle los tres tipos de cartas:
Estilo Bloque extremo, bloque y Semibloque en ese orden.
Teoría, practicas, proyectos, extraclases de 10 año de la materia de Secretariado
EXTRACLASE DE DESTREZAS COMPUTACIONALES
10 AÑO III TRIMESTRE
PROF. RUTH VALERIO GONZALEZ
NOMBRE________________________________________________________
Fecha única: LUNES 17-10-11
RUBROS DEL PROYECTO
| Valor | Ptos. obtenidos |
Portada | 5 ptos. |
|
Formato adecuado | 5 ptos. |
|
Objetivo | 5 ptos. |
|
Hoja de rubros | 5 ptos. |
|
Desarrollo | 5 ptos. |
|
Recomendaciones | 5 ptos. |
|
Conclusión | 5 ptos. |
|
TOTAL | 35 PTOS. |
|
1. Elaborar un documento de Word de tres hojas, enumeradas. (tema libre)
2. En el desarrollo del tema el titulo debe ir centrado, letra no. 14, negrita.
3. El texto debe ir con letra no. 12, tipo arial o Courier.
4. Si es de internet debe quitarles lo hipertextos
5. Fijar los márgenes izquierdo de 3 cm y derecho 2 cm. Margen superior e inferiorde 2.50cm
6. Debe llevar la portada establecida del Departamento. Configurar la pagina centrada verticalmente.
7. Traer la hoja de rubros del proyecto.
8. El tema debe tener un objetivo.
9. Recomendaciones
10. Conclusión
EJECUTIVO PARA CENTROS DE SERVICIO
Destrezas computacionales
Décimo año
Proyecto III TRIMESTRE
FECHA UNICA: JUEVES 27-10-11
INSTRUCCIONES:
Elaborar un diccionario pictórico con los iconos, barras de Word, ambiente Windows e internet
Trabajo en grupo . ( barras de Word, ambiente Windows e internet)
Ordenar alfabéticamente
Pintar o recortar cada uno de las figuras o iconos
Debe contener al menos 60 carpetas, iconos y barras
El diccionario debe tener portada, índice, y conclusión.
La conclusión debe ser de al menos 20 renglones, párrafo interlineado 1.5, letra no. 12. Arial o Courier New.
Los márgenes deben ser 2.50 cm superior e inferior, márgenes izquierdo 2 cm y derecho 2 cm.
Debe imprimirse con la orientación: horizontalmente dividendo la hoja tamaño carta, en dos páginas.
Debe enumerar las hojas en la parte inferior.
EJECUTIVO PARA CENTROS DE SERVICIO
Destrezas computacionales
Décimo año
Proyecto III TRIMESTRE
Nombre_________________________________________________
Sección __________________
FECHA UNICA: JUEVES 27-10-11
RUBROS A EVALUAR
| VALOR | PTOS OBTENIDOS |
|
Formato del trabajo | 5 ptos. |
|
|
Trabajo de acuerdo a lo solicitado | 5 ptos. |
|
|
Ortografía | 5 ptos |
|
|
Desarrollo | 10 ptos |
|
|
Orden y aseo | 5 ptos. |
|
|
Creatividad | 5 ptos |
|
|
TOTAL | 35 PTOS. | PORCENTAJE | 15% |
Como se indicó en el capítulo anterior, el navegador es un programa desarrollado para realizar las funciones cliente de la navegación por Internet. Siendo estas funciones muy similares en todos los navegadores, concretaremos las explicaciones con el producto Internet Explorer, ya que su amplia distribución (viene por defecto en los sistemas operativos Windows) aseguran su existencia en prácticamente todos los PC’s. En otros navegadores, existirán las mismas opciones (o muy parecida), variando únicamente la presentación de las mismas.
Las funciones de los botones de la barra de iconos de la parte superior de la pantalla son:
| Regresa a la páginas visualizadas anteriormente. |
| Después de retroceder con el botón Atrás, se dirige a la siguiente página visualizada. |
| Detiene el proceso de transferencia de una página Web. |
| Vuelve a cargar los elementos que aparecen en pantalla o una página que no se ha cargado con éxito en su totalidad. |
| Muestra y se dirige a la página principal establecida. |
| Da acceso a la pantalla del motor de búsqueda que haya establecido. |
| Mostrar las páginas favoritas para verlas rápidamente. |
| Permite elegir entre las páginas visitadas recientemente. |
| Lanza el programa de correo electrónico que hayamos establecido. |
| Imprime el documento activo en pantalla. |